viernes, 14 de enero de 2011

Ponle freno al estrenimiento ocasional.

Mucha gente tiene estreñimiento sin saberlo y además está acostumbrada a sentir cansancio, insuflación, irritabilidad, sobrepeso etc., y no piensa que su salud está en peligro. Toman remedios contra el estreñimiento para aliviar los síntomas, sin buscar las verdaderas razones del problema del estreñimiento.

-Hay tres grupos de alimentos ricos en fibra que no pueden faltar en tu dieta diaria: 5 piezas de fruta al día (kiwis, manzanas con piel, piña, higos, ciruelas, etc.), verduras frescas en ensaladas (lechugas, espinacas, zanahorias, apio, etc.) y productos cereales integrales (arroz y pasta integral, pan integral). La fibra será tu aliado invencible, porque al ser un elemento insoluble, ayuda a movilizar tus intestinos, mantiene tu flora intestinal y mejora el tránsito de los productos de desecho.

-El deporte más efectivo para evitar el estreñimiento es el correr, porque produce una liberación de adrenalina que provoca un intercambio hídrico en la mucosa intestinal que ablanda las heces y crea un reflejo de eliminación tan rápido que puede llegar a ser problemático en los corredores en competición.


-Descubre tu hora y respétala para sentarte tranquilamente y funcionar. Cuando se pierde la regularidad es importante recuperar la rutina.


-Si los nervios están en tensión, es imposible relajar los esfínteres anales. Unos simples ejercicios de relajación, o realizar respiración abdominal profunda en el baño, ayudan a tranquilizar los nervios y a concentrarse en la tarea.

Remedios de las abuelas suelen ser muy efectivos para acabar con los atascos. Por ejemplo, el aceite de oliva en ayunas engrasa tus intestinos y provoca la liberación de ácidos biliares. Tomar un vaso de agua en ayunas, macerar semillas mucilaginosas como el lino en agua y tomarlas por la

No hay comentarios:

Publicar un comentario